Los cilindros nuevos fueron estudiados, mediante exámenes realizados en 1998, en un molino de 180 Tons / 24 h, de trigo blando en Poznan.
Los ensayos fueron hechos en los pasajes C2 – C3 y C5 ya que tenían allí bancos completos para cada pasaje. De un lado fueron instalados rodillos Standard ( dureza 430 – 470 HB) y del otro lado fueron instalados dos cilindros auto-mateantes SM.
Durante los ensayos se analizaron los parámetros básicos en el molino de trigo junto con los productos que se obtuvieron, sobre un periodo de más de tres semanas.
RESULTADOS:
1. Intensificación del proceso de molienda.
Durante el mismo período en ambos lados los cilindros auto-mateantes SM, produjeron un poco más de harina.
Tomando el valor B1 como un 100%, el aumento obtenido fue C2=2,1%, C3=1,8% y C5=1,3% con los rodillos auto-mateantes . En comparación con los rollos normales se obtuvo un 14%, 18% y 23% más de harina respectivamente. Considerando la fracción un poco más gruesa de 200 el incremento fue mayor (30%, 34% y 37% respectivamente).
Esto demuestra claramente que el proceso de molienda, ha sido intensificado.
Los resultados de la molienda pudieron ser mantenidos subiendo la carga del molino. De esta forma colocando rollos SM en molinos existentes puede aumentarse la capacidad. También es posible hacer un diagrama más corto y aprovechar mejor los bancos de cilindro.La capacidad y los niveles de extracción fueron monitoreados en un periodo de prueba de dos años (1997-1998).
En 1997 fueron utilizados los cilindros tradicionales. A principio de 1998 se hicieron los ensayos. En febrero de 1998 todos los cilindros tradicionales lisos fueron reemplazados con rodillos auto-mateantes SM.
La calidad del grano, siendo procesada durante el periodo total fue muy uniforme. El proceso de molienda, el equipo instalado y la situación del mercado, fueron también similares durante ambos períodos.
La introducción de los rodillos auto-mateantes SM, fue el único cambio mayor realizado en Molino en 1998. Los resultados obtenidos durante este año mostraron que la extracción de harina fue 2,42% mas alta que en 1997 y la capacidad del molino aumento de 180 t/24hs a 200 t/24hs.
Aun si nosotros asumimos que algunos de los aumentos de extracción y capacidad fueron el resultado de otros factores, hay poca duda, que la introducción de los nuevos cilindros auto-mateantes SM, produjeron un notable incremento de ambos parámetros.
2. Mejora en la calidad de la harina.
La harina producida mejoró. Los resultados fueron los siguientes:
- El nivel de sedimentación (calidad del gluten) aumentó en 3-5 puntos.
- La absorción del agua en la harina, aumentó 0,8-1,4%.
- La actividad de la “alpha-amylase” no cambió.
- Los experimentos realizados en 1998 en Canadá, mostraron que el nivel de proteína aumentó en aproximadamente 0,25% y el pecar de la harina fue notablemente menos manchado (cenizas) y más brillante en color.
- En los ensayos en Poznan a pesar del aumento del 10%, en la capacidad del molino, el cambio del contenido de cenizas fue prácticamente inexistente. En las pruebas realizadas en Canadá, mostraron que con una capacidad constante del molino, el contenido de cenizas cayo en 0,16%.
3. Más bajo consumo de energía eléctrica.
El consumo de energía de los cilindros auto-mateantes SM, en los diferentes bancos de cilindro, en comparación con los rodillos normales, fue más bajo en 2,5% – 5,7%.
En general esto mostró que cuanto más pequeño sea el tamaño de la partícula del producto molido, mayor es el ahorro de energía en la molienda.
4. Más baja la temperatura de molienda.
Una de las características de los cilindros suaves, trabajando sobre los pasajes de compresión, es la relativamente alta temperatura de trabajo de los cilindros.
Con los cilindros auto-mateantes SM, la temperatura de trabajo de estos fue más baja por 3,6 – 5,7 C (6-10F).
Lo cual a su vez bajó la temperatura del producto en 2,5-3,4 C.
5. Más bajo costo de mantenimiento.
Durante los dos últimos años los cilindros auto-mateantes SM instalados en 1998, no han requerido mantenimiento alguno, conservando un acabado “sandblast”(Mayo 2000). Los resultados obtenidos no muestran ningún deterioro perceptible.
Durante los dos años pasados 1999-2000 mas de 1000 cilindros auto-mateantes SM de Prillwitz, de varias longitudes y diámetros han sido instalados en Molinos de Polonia, Alemania, Holanda, Italia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos y Colombia.
A la fecha de este informe técnico, la información recibida de todos los molinos donde se encuentran instalados, confirman los beneficios de los cilindros auto-mateantes SM, en el proceso de molienda y su superioridad sobre los cilindros de molienda convencionales.
Prillwitz sigue desarrollando trabajos de estudio sobre el desarrollo de estos cilindros auto-mateantes SM con la cooperación de los institutos metalúrgicos polacos y del Laboratorio Central del Proceso del Grano en la ciudad de Poznan y de Varsovia. Este es un ejemplo más del compromiso de Prillwitz con la innovación tecnológica, tanto en las máquinas y accesorios que fabrica como en el equipamiento que provee bajo representación.